Diabetes y riesgo cardiovascular.
en Vélez-Málaga
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, especialmente aquellas relacionadas con la obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol alto.
Bienvenido a la Unidad de Diabetes Riesgo Cardiovascular de nuestra centro.
Esta unidad se enfoca a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, especialmente aquellas relacionadas con la obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol alto.
Problemas asociados a la obesidad, riesgo cardiovascular

Diabetes:
La obesidad incrementa la resistencia a la insulina, lo que puede llevar al desarrollo de diabetes tipo 2. Esta condición aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Hipertensión:
El exceso de peso obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre, elevando la presión arterial y aumentando el riesgo de hipertensión. La hipertensión no controlada es un factor de riesgo importante para infartos y accidentes cerebrovasculares.
Colesterol Alto:
La obesidad está frecuentemente asociada con niveles elevados de colesterol LDL («malo») y niveles bajos de colesterol HDL («bueno»). Esto puede provocar la acumulación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de aterosclerosis y enfermedades del corazón.
Beneficios de un cambio de estilo de vida

Pérdida de peso:
Ayuda a reducir la presión arterial, mejora de los niveles de colesterol y disminuye la resistencia a la insulina.
Actividad Física:
El ejercicio regular fortalece el corazón y mejora la circulación, ayudando a mantener las arterias limpias y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Dieta Saludable:
Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en grasas saturadas y azúcares, contribuye a mantener un peso saludable y a mejorar los niveles de colesterol y glucosa en sangre.
Patologías relacionadas

Enfermedad Coronaria:
Las arterias que suministran sangre al corazón pueden estrecharse debido a la acumulación de placa, lo que puede causar angina (dolor en el pecho) o infartos.
Accidente Cerebrovascular:
La obstrucción de las arterias que llevan sangre al cerebro puede provocar un accidente cerebrovascular, con consecuencias potencialmente devastadoras.
Insuficiencia Cardíaca:
La obesidad puede causar cambios en la estructura y función del corazón, llevando a una insuficiencia cardíaca, donde el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente.
Valoraciones y ecografías nutricionales
En nuestra clínica, ofrecemos valoraciones nutricionales y ecografías para evaluar el estado de salud de nuestros pacientes y diseñar planes personalizados de tratamiento. Estos servicios incluyen:

Valoración Nutricional:
Evaluamos los hábitos alimenticios, el peso corporal y los niveles de actividad física para identificar áreas de mejora y establecer objetivos realistas y alcanzables. Nuestro equipo trabaja estrechamente con cada paciente para desarrollar un plan de nutrición y ejercicio que se adapte a sus necesidades y estilo de vida.
Ecografías Nutricionales:
Utilizamos ecografías para evaluar la composición corporal, incluyendo la cantidad de grasa visceral y subcutánea, así como la masa muscular. Esta información nos permite monitorizar el progreso y ajustar los planes de tratamiento según sea necesario.
Equipo de la unidad de Diabetes
El Doctor Abel Ruiz en colaboración con, con el Doctor Antonio Gómez, Rafael Cazorla psicólogo y Dario Quintana, nutricionista.

Dr. Abel Ruiz
Médico de familia

Antonio Gómez
Médico general

Darío Quintana
Nutricionista
¿Quieres concretar una cita con un profesional?
Evaluación, diagnóstico y tratamiento
NOTICIAS RELACIONADAS
Taller “Stop Mocos” en la Guardería Los Ángeles: aprende a cuidar la respiración de tu peque
Con la llegada del otoño y el comienzo de la guardería, los temidos mocos se convierten en compañeros de viaje habituales para muchos niños. Pero, ¿sabías que los mocos no siempre son malos? En realidad, son una barrera de defensa natural que protege el sistema...
Trastornos del sistema musculoesquelético en el embarazo
Los trastornos músculo esqueléticos en el embarazo son muy comunes y pueden causar molestias y dolores que afectan la calidad de vida de muchas futuras mamás. El embarazo es una etapa de 9 meses llena de emocionales, físicos y hormonales. A medida que el cuerpo de la...
Tratamiento de lesiones por trabajo agrícola
Tratamiento de lesiones por trabajo agrícola: Un enfoque de fisioterapia avanzada Que el trabajo agrícola es fundamental para la economía y la alimentación global, pero también representa un entorno de alto riesgo para lesiones musculoesqueléticas. Estos trabajadores...