Tratamiento del dolor
El dolor ya tiene solución.
Unidad hospitalaria, tratamiento del dolor.
La unidad del dolor es un departamento especializado en todo tipo de cuadros complejos del dolor, especialmente aquellos resistentes a tratamiento convencional, o en casos de pacientes especiales que no toleren esos tratamientos o precisen fármacos o técnicas especiales de tratamiento.
Tras un exhaustivo diagnóstico, los profesionales de la unidad hospitalaria del dolor de Vital&Clinic, establecerá una estrategia efectiva para diseñar un tratamiento con que intente recuperar en la medida de lo posible el bienestar físico y emocional del paciente, «la vida de antes», una en el dolor no formaba parte del día a día.
Nuestra misión en este área es enfocar cada uno de los tratamientos de una forma en la que el paciente pueda aparcar el dolor o disminuirlo recuperando la calidad de vida.
¿Cuándo acudir a una Unidad del Dolor?
La Unidad del Dolor es un departamento especializado en el manejo de cuadros complejos de dolor, especialmente aquellos que no responden a los tratamientos convencionales, o en casos de pacientes que no toleran dichos tratamientos y requieren fármacos o técnicas especializadas.
Tras un diagnóstico exhaustivo, los profesionales de la Unidad Hospitalaria del Dolor de Viten diseñarán una estrategia personalizada, con el objetivo de restaurar el bienestar físico y emocional del paciente. Nuestra meta es lograr que recupere lo que solemos llamar «la vida de antes», un tiempo en el que el dolor no formaba parte de su rutina diaria.
Nuestra misión en esta área es abordar cada caso de manera integral, enfocándonos en reducir o incluso aparcar el dolor, para que el paciente recupere su calidad de vida y pueda retomar sus actividades con la mayor normalidad posible.
En la Unidad del Dolor atendemos principalmente a pacientes que sufren de:
- Columna: lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, lumbociática, dolor en la espalda operada o espalda fallida, radiculopatías, entre otros.
- Estenosis de canal: ciáticas, sacralgias.
- Dolor miofascial.
- Dolores musculares: contracturas persistentes que no han respondido a los tratamientos convencionales.
- Dolor neuropático: neuropatía diabética, neuropatías periféricas, neuralgia postherpética, neuralgia del trigémino, dolor regional complejo.
- Fibromialgia, artritis y artrosis: especialmente en columna, hombros, caderas y rodillas.
- Control del dolor en pacientes oncológicos.



Tratamiento del dolor, equipo de profesionales
Médico anestesiólogo especialista en tratamientos del dolor (algólogo), Neurocirujanos Traumatólogos, Rehabilitadores, Fisioterapeutas, Psicólogos, Oncólogos, Reumatólogos…

Miguel Ángel Pérez Verdún
Médico Rehabilitador
¿Quieres concretar una cita con un profesional?
Evaluación, diagnóstico y tratamiento