Ginecología y obstetricia.

en Vélez-Málaga

Atención completa a la salud de la mujer, ginecología y obstetricia.

Belvian Giustiniano, ginecología y obstetra, es la encargada de la unidad para dar un servicio de salud integral más completo a la mujer, uniendo áreas de Ginecología, nutrición para la fertilidad y fisioterapia de suelo pélvico.

Bienvenidas a un espacio que está dedicado a acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida.

La Doctora Paula Guerrero, es especialista en ginecología y obstetricia, su objetivo es enfocarse en el bienestar y salud femenina desde la primera regla hasta la menopausia.

La Unidad de Ginecología de la Dra. Belvian Giustiniano combina la experiencia médica con un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

Nuestro objetivo es proporcionar el cuidado y apoyo necesarios para que cada mujer pueda mejorar su salud ginecológica y disfrutar de una vida plena y saludable.

Para más información o para programar una consulta, por favor contacte con nuestra clínica. Estamos aquí para ayudarle a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

Sanitas seguro de salud
DKV seguros
Mapfre

¿En qué consiste la consulta preconcepcional?

ginecología vélez-málaga viten

Es un momento clave en la planificación de un embarazo. La consulta se enfoca en establecer una base sólida para un embarazo saludable y seguro.

Evaluación Integral de la Salud

Para ello se realiza una evaluación exhaustiva que incluye la historia clínica familiar y personal de la paciente. Este es un paso crucial para identificar factores genéticos o de salud que pueda influir en el embarazo.

Examen Ginecológico Completo

Consiste en una exploración ginecológica detallada, que incluye una citología, para asegurarnos de que no haya condiciones que requieran atención previa al embarazo.

Pruebas de Embarazo y Primeras Visitas

Para finalizar, se explica cómo y cuándo realizar una prueba de embarazo de manera efectiva. También informamos sobre los pasos a seguir una vez confirmado el embarazo, incluyendo la programación de la primera visita prenatal, que es fundamental para el seguimiento y cuidado durante esta etapa.

Análisis de Laboratorio

En casos específicos, solicitamos análisis de sangre para evaluar aspectos como el nivel de hierro, el funcionamiento de la tiroides, y otros indicadores clave de salud.

Asesoramiento Personalizado

Durante la consulta, brindamos consejos personalizados sobre hábitos de vida saludables. Esto incluye:

  • Nutrición y Alimentación: Orientamos sobre una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales para preparar el cuerpo para el embarazo.
  • Actividad Física:
    Aconsejamos sobre prácticas deportivas seguras y beneficiosas, adaptadas a cada etapa del embarazo.
  • Suplementación:
    Recomendamos la ingesta de suplementos importantes como yodo y ácido fólico, al menos un mes antes de la concepción, para promover el desarrollo fetal adecuado.

También se evalúan los tratamientos crónicos como; como hipolipemiantes, hormona tiroidea o insulinas, en preparación para el embarazo, siempre priorizando la salud y seguridad tanto de la madre como del futuro bebé.

Preparación para un embarazo saludable

Es un proceso natural que usualmente inicia entre los 45 y 55 años, conlleva cambios significativos debido a la disminución de estrógenos y el envejecimiento.

preembarazo ginecóloga Vélez-Málaga.jpg

Consulta Preconcepcional: Evaluación de Riesgos

En esta consulta, el área de ginecología evaluará factores que podrían llevar a un embarazo de alto riesgo, incluyendo:

 

  1. Causas Familiares: Enfermedades genéticas, alteraciones cromosómicas y antecedentes de malformaciones.
  2. Factores Personales: Condiciones como diabetes, obesidad, hipertensión arterial y enfermedades infecciosas.
  3. Edad: Riesgos asociados con embarazos en menores de 16 años o mayores de 35.
  4. Factores Psicosociales y Sanitarios: Hábitos como el tabaquismo, consumo de drogas o alcohol, y falta de vacunación.
  5. Problemas Obstétricos Previos: Historial de cesáreas, abortos espontáneos, partos prematuros, muerte fetal intrauterina, o hijos con trastornos genéticos o malformaciones.

Planificación familiar, anticonceptivos

En nuestra clínica, comprendemos que la selección de un método anticonceptivo es una decisión personal y única. Nuestro equipo de ginecólogos está dedicado a asesorarte para encontrar el método que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

ginecología vélez-málaga viten

Métodos Anticonceptivos Disponibles:

  • Anticonceptivos Hormonales Combinados:
    • Oral: Toma diaria de un comprimido durante 21-24 días.
    • Vaginal: Anillo vaginal que libera hormonas continuamente durante 3 semanas.
    • Transdérmica: Parches semanales que se aplican en la piel.

Estos métodos actúan principalmente suprimiendo la ovulación y han sido optimizados para reducir efectos secundarios.

Dispositivos Intrauterinos (DIUs):

    • Con cobre: Interfieren con el paso de los espermatozoides y previenen la implantación.
    • Con progesterona (como Mirena®): Similar al anterior, pero libera hormonas.

Los DIUs son ligeramente menos eficaces que los hormonales, pero Mirena® muestra una eficacia superior. Se recomiendan especialmente en mujeres que ya han tenido hijos, particularmente mayores de 35 años.

Métodos Quirúrgicos:

  • Ligadura de Trompas: Procedimiento por laparotomía o laparoscopia con una tasa de fallos del 0.5-3.6%.
  • Vasectomía: Tasa de fallos del 0.10 al 0.15%.

Cada método tiene sus propias características, ventajas y consideraciones. Nuestro compromiso es proporcionarte la información y el apoyo necesarios para que tomes la mejor decisión para tu salud y bienestar.

citología ginecóloga vélez-Málaga

Citologías y determinación de HPV

Citología:Esta prueba de cribado es fundamental para identificar lesiones premalignas que, con el tiempo, podrían evolucionar hacia el cáncer de cuello uterino. Representa uno de los pocos tipos de cáncer para los cuales contamos con métodos de detección precoz y cribado.

El Virus del Papiloma Humano (HPV)es una causa necesaria para el desarrollo de este tipo de cáncer. Se trata de un virus de transmisión sexual altamente común en la población sexualmente activa, afectando al 85% de las mujeres en algún momento de sus vidas. La detección positiva del HPV nos permite realizar un seguimiento más cercano para identificar posibles lesiones tempranas y aplicar un tratamiento precoz.

Manejo y atención de Trastornos Menstruales desde el área de ginecología

Los trastornos menstruales, que incluyen variaciones en la duración y cantidad del ciclo menstrual, así como dolor menstrual (dismenorrea), son una preocupación común entre las mujeres de todas las edades. Estas alteraciones pueden manifestarse como ciclos irregulares, excesivamente abundantes o escasos, y pueden estar acompañadas de dolor, conocido como dismenorrea, que puede ser primaria o secundaria, estando esta última a menudo asociada con condiciones como la endometriosis.

Nuestra encargada del área de ginecología es especialista en trastornos menstruales, entendemos que estos trastornos pueden ser limitantes en la vida cotidiana, afectando especialmente a adolescentes, jóvenes y mujeres adultas.

 

Trastorno menstrual regla ginecóloga Vélez-Málaga

La regulación efectiva y el tratamiento adecuado de estos problemas no solo mejoran significativamente la calidad de vida, sino que también brindan alivio y bienestar.

Te invitamos a consultar y buscar apoyo en nuestro equipo si experimentas alteraciones en tu ciclo menstrual.

Menopausia, comprensión y manejo, ¿Cómo podemos ayudarte desde el área de ginecología?

En nuestra clínica, comprendemos que la selección de un método anticonceptivo es una decisión personal y Es un proceso natural que usualmente inicia entre los 45 y 55 años, conlleva cambios significativos debido a la disminución de estrógenos y el envejecimiento.

Ginecología Vélez Málaga

Principales cambios en la Menopausia:

  • Dermatológicos y Vaginales: Sequedad de piel y vaginal, disminución de la lubricación y líbido.
  • Osteoporosis: Pérdida de densidad ósea, detectable por densitometría.
  • Alteraciones Urológicas: Mayor frecuencia urinaria y posible incontinencia.
  • Cambios Psicológicos: Incremento en ansiedad, depresión y variaciones en el estado de ánimo.

Opciones de Tratamiento:

  1. Terapia Hormonal: Estrógeno solo o con progesterona, ideal para mujeres entre 40 y 50 años, con precauciones específicas.
  2. Antidepresivos: Efectivos para la depresión y sofocos.
  3. Estilo de Vida: Reducción del estrés y consumo de sustancias estimulantes; práctica de terapias relajantes.

La supervisión médica es clave en la elección del tratamiento adecuado para cada mujer en esta etapa.

Equipo de Ginecología y Obstetricia

Paula Guerrero, ginecología y obstetra, es la encargada de la unidad para dar un servicio de salud integral más completo a la mujer, uniendo áreas de Ginecología, nutrición para la fertilidad y fisioterapia de suelo pélvico.

Belvían Ginecóloga Viten

Belvián Gustiniano

Ginecóloga y Obstetra

Elena Jiménez, fisioterapeuta Senior en Viten

Elena Jiménez

Fisitioterapeuta especialista en Suelo Pélvico

Darío Quintana Viten

Darío Quintana

Nutricionista

¿Quieres concretar una cita con un profesional?

Evaluación, diagnóstico y tratamiento