Blefaroplastia.

Rejuvenece tu mirada

Indicada para personas que presentan signos visibles de envejecimiento en la zona periocular.

Los ojos y la zona que los rodean son el principal foco de atención durante el contacto con otras personas.

El envejecimiento y algunas patologías alteran la normal apariencia de la mirada haciendo que aparezcan alteraciones en la posición de los párpados, exceso de piel, aparición de bolsas  o falta de volumen periocular que otorgan un aspecto de cansancio o tristeza a la mirada.

La blefaroplastia es una intervención quirúrgica que se realiza en los párpados con el objetivo de corregir el exceso de piel, las bolsas de grasa o las arrugas alrededor de los ojos.

Blefaroplastia, rejuvenecimiento de la mirada

Recupera el poder de tu mirada con un tratamiento personalizado y adaptado

Cada persona es única, y tu mirada también lo es. Por eso, te invitamos a agendar una consulta personalizada con el Dr. Carlos Milla Peñalver, donde evaluaremos tu caso de manera individual y encontraremos la mejor solución para rejuvenecer tu mirada.

¡No dejes que los signos de envejecimiento en tus párpados afecten tu autoestima! Es el momento de recuperar la frescura, la juventud y la vitalidad de tu mirada.

¿Qué es la cirugía oculoplástica? ¿En qué consiste?

La cirugía oculoplástica es la subespecialidad de la oftalmología que se encarga de forma específica del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las estructuras que se encuentran alrededor del ojo como son:

  • Los párpados
  • El sistema lagrimal
  • La órbita Ofrece

la respuesta al deseo de mejora estética de la región periocular así como a multitud de síntomas como el lagrimeo, la sensación de cuerpo extraño, posición anormal de los párpados, crecimiento de tumoraciones que pueden afectar a ésta área.

medicina estética ocular Viten

Para quien está indicada la blefaroplastia.

La blefaroplastia está indicada para personas que presentan signos visibles de envejecimiento en la zona periocular (alrededor de los ojos), como:

  • Exceso de piel en los párpados superiores, que puede causar una mirada cansada o incluso dificultar la visión.
  • Bolsas de grasa en los párpados inferiores, que dan una apariencia de ojos hinchados o cansados.
  • Arrugas y flacidez en la piel de los párpados, que contribuyen a un aspecto envejecido.

Generalmente, los candidatos ideales son personas mayores de 35 años, aunque algunos pueden presentar estas condiciones a una edad más temprana debido a factores genéticos. Además, quienes tienen una buena salud general, sin afecciones oculares graves, son más aptos para someterse a la intervención.

Es importante destacar que la blefaroplastia no elimina las arrugas profundas ni levanta las cejas, por lo que, si estos son problemas adicionales, el cirujano podría recomendar otros tratamientos complementarios.

Si consideras esta cirugía, es fundamental realizar una consulta con un cirujano plástico certificado para discutir tus expectativas, opciones y el mejor enfoque para tu caso específico.

¿Cómo es la cirugía de la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía altamente individualizada, ¡no hay dos cirugías iguales puesto que no hay dos personas iguales!

Es un detalle particularmente importante porque interpretamos que cada paciente debe mantener los rasgos que lo definen como único, mejorando los aspectos negativos pero siempre respetando su esencia.

Blefaroplastia Viten
Los aspectos más frecuentes a corregir son retirar piel excesiva, readecuar el volumen o situación de los paquetes grasos orbitarios (comúnmente conocidos como “bolsas”) optimizar  la altura correcta del párpado superior.

Es frecuente asociar la blefaroplastia a otros procedimientos de la zona periocular como la cejaplastia/pexia para mejorar la altura de la ceja o la cantoplastia /cantopexia para mejorar la posición del canto lateral.

El preoperatorio.

Siempre realizamos un examen preoperatorio a nuestros pacientes para garantizar la mayor seguridad del procedimiento quirúrgico. Antecedentes personales, enfermedades actuales o pasadas, medicación,  anomalías de cicatrización o trastornos de coagulación deben ser valorados para evitar complicaciones. La duración de la cirugía es muy variable, dependiendo del número de párpados a intervenir (superiores, inferiores o ambos) oscilando entre 1 a 3 horas.

Anestesia

La blefaroplastia es compatible con cualquiera de las técnicas habituales de anestesia, adaptándose a las características de cada paciente.

En la mayoría de los pacientes utilizamos anestesia local más sedación que permite una cirugía indolora, sin ansiedad durante el proceso quirúrgico y evitando las complicaciones de técnicas anestésicas más agresivas.

En pacientes que lo prefieran se puede usar una anestesia general.

Las cicatrices

Las incisiones en párpado superior se realizan siguiendo los pliegues naturales de los párpados, quedando ocultas siendo solo apreciables con el párpado cerrado y estirado. En la parte más lateral se usan las arrugas de expresión para ocultarlas. Ambas son imperceptibles a la vista pasadas unas semanas de la intervención.

Para la intervención del párpado inferior las incisiones se realizan en la conjuntiva; es decir, en la cara interna del párpado, no siendo visibles posteriormente. En algunos casos podemos realizarlas por debajo de la línea de las pestañas donde son imperceptibles a la vista pasadas unas semanas de la intervención.

El postoperatorio

Es importante para evitar complicaciones mantener un reposo relativo, evitando el esfuerzo físico pero siendo posible pasear, leer, ver tv… las actividades deportivas deben suspenderse durante 4 semanas.

El tratamiento postoperatorio consiste en la aplicación de frío en las primeras 48 horas, pomada en la herida quirúrgica y, lubricación ocular.

Los puntos se retirarán entorno al 7º día tras la intervención. La inflamación alrededor de los ojos irá disminuyendo de forma progresiva, la mayor parte lo hace entre la 1º y 2º semana. Suelen aparecer hematomas leves o moderados que desaparecen casi en su totalidad progresivamente entre 2-3 semanas.

El resultado estético al mes de la intervención es satisfactorio y aún mejorará con el tiempo.

Toxina botulínica, Blefaroplastia

Toxina Botulínica

La toxina botulínica es una herramienta muy eficaz y segura  que consigue disminuir las arrugas de expresión mejorando el aspecto de cansancio o enfado que provocan.

Especialmente eficaz en “patas de gallo”, en las arrugas frontales y en el “entrecejo”. Injustamente tratada en prensa y televisión por su abuso, uso inadecuado o por confundir sus efectos con el de cirugías agresivas que otorgan el mismo aspecto a algunos famosos.

Con su uso regular se consigue minimizar el paso del tiempo en éstas zonas tan visibles.

Equipo de rejuvenecimiento de la mirada.

El Dr. Carlos Milla Peñalver, oftalmólogo, Máster en cirugía plástica oftálmica y orbitaria por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Microcirugía Ocular IMO coordina el tratamiento médico o quirúrgico multidisciplinar que permita mejorar estas alteraciones.

Compañero Viten

Carlos Milla Peñalver

Médico oftalmólogo.

Darío Quintana Viten

Darío Quintana

Jefe de enfermería

¿Quieres concretar una cita?

Evaluación, diagnóstico y tratamiento