9 Mitos sobre el trasplante capilar

May 14, 2025

Injerto trasplante capilar Vélez Málaga

¿Por qué cada vez más personas confían en Viten para solucionar sus problemas de alopecia?

Antes de hablar sobre los mitos sobre el trasplante capilar deberías de saber que cada vez más hombres y mujeres buscan soluciones efectivas para la alopecia y deciden acudir a Viten para recuperar su salud capilar. Si estás considerando un trasplante de pelo, es completamente normal tener dudas y preguntas sobre el proceso, los resultados y los posibles riesgos.

En Viten, entendemos que tomar la decisión de someterse a un tratamiento capilar es importante, y queremos ayudarte a resolver todas tus inquietudes con información médica precisa y veraz. A menudo, existen muchos mitos sobre los trasplantes capilares que pueden generar confusión, por lo que es fundamental conocer la verdad antes de dar este paso.

A continuación, desmentimos algunos de los mitos sobre trasplante capilar más comunes sobre el trasplante capilar para que puedas tomar la mejor decisión para tu salud y bienestar.

1. El pelo trasplantado puede volver a caerse y generar alopecia

Este mito es falso. El trasplante de cabello no presenta riesgo de rechazo, ya que el pelo trasplantado proviene de las zonas posteriores y laterales del cuero cabelludo, áreas que están genéticamente programadas para crecer de manera permanente.

Es cierto que los resultados no son inmediatos. Después del trasplante, es común que el cabello se caiga durante los primeros meses, pero esto es parte del proceso natural. Los resultados finales, con un crecimiento completo y duradero del cabello, suelen verse entre 9 y 12 meses después de la intervención.

 

Trasplante capilar Vélez-Málaga

 

Trasplante capilar senior

Caso real de trasplante capilar a un señor de más de 70 años

2. El trasplante capilar es solo para personas jóvenes

No hay una edad límite para someterse a un trasplante capilar, siempre y cuando el paciente esté en buen estado de salud y tenga una zona donante adecuada en términos de densidad y calidad capilar, en definitiva, no hay edad estipulada, ya que e incluso existen casos de pacientes de más 70 años en nuestro centro que se someten a este tipo de intervención para recuperar densidad o repoblar las zonas perdidas. Siempre y cuando el médico haga una valoración positiva y las condiciones físicas y psíquicas del pacientes sean las adecuadas.

 

3. El procedimiento es doloroso y molesto

Durante la cirugía, se aplica anestesia local en las zonas donantes y receptoras, lo que asegura que el procedimiento sea prácticamente indoloro. La mayoría de nuestros pacientes se sienten cómodos durante la intervención y no experimentan molestias significativas. Algunos pacientes incluso rechazan realizar el trasplante en épocas como verano por pensar que les puede llegar a picar la zona intervenida y va a ser un impedimento. Las molestias son mínimas y están presentes en los primeros días tras el trasplante

 

4. El injerto capilar tiene un aspecto artificial

Debido a los avances en la técnica de trasplante capilar ha mejorado notablemente los resultados, logrando un aspecto totalmente natural. Además en en Viten, nuestro Doctor Santiago Casquero, especialista en cirugía capilar con más de 13 años de experiencia y más de 6,000 intervenciones realizadas, ha desarrollado su propia técnica de Mapa de Alopecia, lo que garantiza un resultado más natural tanto en la extracción con la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares), que permite extraer unidades foliculares individuales de la zona donante, como con la colocación. Esto asegura un resultado natural, respetando la dirección y ángulo del crecimiento del cabello y huyendo del llamado «Pelo de muñeca».

 

5. No puedes hacer deporte tras un trasplante de pelo

Es cierto que, tras un trasplante capilar, se debe evitar la sudoración excesiva durante la primera semana, pero esto no significa que debas suspender toda actividad física. Se recomienda evitar el ejercicio intenso durante las primeras semanas, a partir de la segunda semana el paciente podría hacer ejercicios con cierta intensidad (tipo cardio), a partir de la tercera semana fuerza, e incluso a partir de la cuarta semana podría hacer ejercicios acuáticos incluidas piscinas cloradas. Es más, el sudor que segregamos es «limpio» y es realmente un líquido aséptico que producimos de forma natural, y no tiene ninguna relación con posibles molestias que pueda tener el paciente después del trasplante capilar. Además ese sudor se retira a diario con el lavado de cabeza que recomienda el doctor, para que no se acumule y genere infecciones u otras complicaciones.

 

6. El trasplante capilar es solo para personas con calvicie total

Este es otro mito común. Muchas personas creen que el trasplante capilar solo es una opción para quienes han perdido todo el cabello, sin embargo, el trasplante capilar es mucho más efectivo en etapas tempranas de la alopecia. Si experimentas pérdida parcial de cabello o un adelgazamiento en ciertas zonas, el injerto capilar puede ser una excelente opción para recuperar el volumen y la densidad capilar de manera natural, y debes acudir lo antes posible a un centro especializado en trasplante capilar para poder tener pelo en la zona donante para poder trasplantarlo en la zona receptora.

Aún así es conveniente antes de enfrentarte a un trasplante capilar tener esa primera toma de contacto con el Doctor especialista para valorar si hay suficiente cantidad de folículos en la zona donante.

 

7. Después del trasplante de pelo, no se necesita más cuidado capilar

Es un error pensar que una vez realizado el trasplante de pelo, no es necesario seguir cuidando el cabello. Aunque los resultados sean permanentes, es fundamental mantener un buen cuidado capilar, con productos adecuados y evitando factores que puedan dañar el cuero cabelludo. También, los seguimientos periódicos con los especialistas son clave para asegurar que los resultados sean óptimos. Además del uso de medicación indicada por el doctor, así como otro tipo de tratamientos indicados para el mantenimiento como Mesoterapia, Plasma Rico en Plaquetas, exosomas, etc. Para mantener densidad, volumen, además de color, brillo, flexibilidad y no tendencia a la caida.

8. El trasplante capilar es solo efectivo para hombres

Es cierto que la alopecia androgenética es más común entre los hombres, pero las mujeres también pueden beneficiarse del trasplante capilar. Muchas mujeres sufren de pérdida de cabello debido a factores hormonales o genéticos, y el trasplante capilar puede ser una solución eficaz para recuperar la densidad y el volumen capilar en diversas áreas del cuero cabelludo. Además de la posibilidad de también del trasplante en otras zonas del cuerpo como cejas en mujeres o incluso barbas en hombres.

 

9. El trasplante de pelo es una solución rápida y sin complicaciones

Aunque el trasplante capilar es un procedimiento efectivo, no es una solución instantánea ni sin ciertas consideraciones. Los resultados completos del trasplante pueden tardar entre 9 y 12 meses en ser visibles, y durante los primeros meses después de la cirugía, es normal que el cabello trasplantado se caiga temporalmente antes de comenzar a crecer de nuevo.

Además, el éxito del procedimiento depende de varios factores, como la calidad de la zona donante y el cuidado postoperatorio. Por lo tanto, es fundamental tener expectativas realistas y ser paciente con el proceso.

 

Trasplante 1:1 en Viten: Atención personalizada para resultados excepcionales

En Viten, te ofrecemos un tratamiento 100% personalizado para tu trasplante capilar. Nuestro procedimiento exclusivo, el Trasplante 1:1, significa que cada día atendemos a un solo paciente, con un único cirujano, el Doctor Santiago Casquero, recientemente galardonado, para asegurar que recibas la máxima dedicación y un resultado de calidad superior.

Si estás considerando un trasplante de pelo, en Viten nos aseguramos de que estés completamente informado y cómodo con el proceso. Nuestro equipo de especialistas estará contigo en cada paso, garantizando una experiencia única y resultados naturales que transformarán tu imagen.

 

Santiago Casquero trasplante capilar

¿Listo para recuperar tu confianza con un trasplante capilar?

En Viten, estamos comprometidos a ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para la alopecia. Si tienes dudas o deseas obtener más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Juntos, encontraremos el tratamiento capilar que mejor se adapte a tus necesidades.

Un artículo del Doctor Santiago Casquero, especialista en trasplante capilar.

ATM Indiba

Entradas recientes